Telling stories from the kid's perspective and stories that heal
Updated: Jun 3, 2020
How many times have you told a story to children hoping to teach or warn them, and things did not go as you expected?
The video is in English with subtitles in Spanish.
Lee la transcripción de la entrevista aquí.
Soy Carolina la cuenta cuentos, hoy tenemos a una de las narradoras de cuentos de Texas más poéticas y elegantes que conozco.
La conocí en 2014, y desde entonces, ella es una de las personas cuyos pasos quiero seguir.
Mary Grace Ketner fue una maestra de secundaria y preparatoria, especialista en educación de museos en el Instituto de Culturas Texanas, cofundadora de San Antonio Storytellers en 1991, miembro de la Asociación de Narradores de Tejas.
También es activa en la Red Nacional de Narración de Cuentos y, durante muchos años, trabajó como intérprete de narración de cuentos como parte de la lista de giras de la Comisión de las Artes de Texas.
Mary Grace se retiró de la narración en 2017, pero aun cuenta cuentos a sus nietos antes de acostarse y a los niños de su iglesia.
Hoy en StoryTEEPS, Mary Grace habla sobre las perspectivas de los niños cuando escuchan historias.
Y también sobre esas historias que nos recuerdan que no importa cuántas veces sentimos que nos estamos dividiendo, siempre podemos volver a estar completos.
Damas y caballeros, les presento a Mary Grace Ketner.
Bienvenida a StoryTEEPS Mary Grace!
Estoy encantada de tener aquí el día de hoy.
MG: Estoy contenta de estar aquí, gracias por invitarme!
Carolina: Vamos al grano!
Yo te conozco como narradora, directora artística de festivales,y defensora de los migrantes y sé que tienes millones de historias de aquello años en los que estabas contando cuentos, de cuendo estabas educando, por que tu fuiste maestra de la escuela secundaria y media.
Así que hoy solo queremos que compartas uno o dos historias.
MG: Yo puedo hacer eso! Entonces, lo primero que pensé cuando me dijiste de lo que íbamos a hablar fue sobre ese momento en que decidí que iba a usar la historia del lobo y los siete niños pequeños como un ejemplo, como una forma de ayudar los niños que lidian con llegar a una casa vacía y esperar a que un padre venga del trabajo.
Y pensé que era una idea tan brillante. Se me ocurrió que la historia era divertida y que sería una forma inofensiva de presentar a los niños la idea de cerrar la puerta y no responder hasta que la madre llegue a casa.
Si la historia no es familiar para todos, es un cuento popular alemán y en la historia un lobo había estado esperando para almorzarse a los siete niños pequeños.
Esperando hasta que la madre se vaya y se queden sin protección, y eso sucede y él corre y se come a los siete niños pequeños.
Y el séptimo, el más pequeño, lo convertí en el héroe de la historia, él ayuda a la madre a rescatar los niños del vientre del lobo.
Abren el vientre del lobo y este cae al río. En cierto modo hice la historia divertida, hice que las voces de los personajes fueran divertidas e hice que el lobo se volviera bobo y ese tipo de cosas.
Pero cuando lo dije por primera vez miré hacia abajo y esos niños estaban asustados.
Quiero decir que estaban literalmente asustados, y me di cuenta de que no había pensado en la historia desde su punto de vista.
Desde el punto de vista del niño un lobo es realmente algo muy aterrador. ¿Un lobo comiendo niños, como si fueran cabritos?
Como esos niños eran solo niños, se imaginaban a sí mismos y realmente me asustaba lo que había hecho.
Llevándolos a este lugar que realmente daba miedo y pensando que sería divertido. Había pensado que aprenderían algo y lo superará rían. Que recordarían cuando mamá dijo: cuando dejo la puerta cerrada y la cierro con llave y no la vuelvan a abrir para nadie más que para mí.
Y así, repetimos eso varias veces en la historia y simplemente no lo vi venir, pero la historia sería realmente aterradora para ellos.
Bueno, cambié de marcha y espero que no fue demasiado tarde, por lo menos no lo fue la próxima vez que lo conté y me aseguré de que al contar la historia que entendí dónde estaban y que realmente tenía que tener cuidado sacarlos de la historia de forma segura, y no lo había hecho.
Carolina: muy interesante
MG: como un peligro hasta que realmente sucedió. Pero fue una lección para mí, porque no sé por qué, sabes cuándo piensas qué tipo de historias contar a qué edad de niño piensas en términos de la complejidad de la trama y el idioma que vas para usar, algo así como el nivel de lectura de un tercer grado o algo así.
Pero no había pensado en el desarrollo emocional de un niño y cómo la historia les llegaría emocionalmente. Esa fue una poderosa lección para mí. Solo verlo en sus ojos.
Carolina: Bueno, también lo es para mí. Ahora estoy pensando, cuántas veces he empujado mi propio "punto de vista adulto". Queriendo que los niños aprendan algo, como el adulto que quiere proteger a los niños.
Nunca pensé, si es cierto los niños se meten tanto en la historia que necesitan buscar la forma de regresarlos a la realidad.
MG: Y creo que el otro lado de eso es que a veces los padres y los maestros juzgan que un niño no debería tener ciertas historias porque aún no están listos para eso.
Pero la verdad es que lo escuchan, la historia, a su manera. Y tal vez sea curativo para ellos.
Solía preocuparme, por ejemplo, si un rey regalaba a su hija como un premio para quien pudiera hacer algo y me preocupaba que el maestro o los adultos en la sala fueran a desaprobar.
Pero ahora solo digo: no puedo explicar por qué hizo eso, pero quería que su hija fuera el premio. Por lo tanto, nos preocupamos por las cosas que los niños podrían pensar y realmente,
podríamos pensar más sobre lo que piensan los adultos y nosotros mismos. Es un mundo completamente diferente; están saliendo de una dirección completamente diferente.
Carolina: eso es muy cierto. Ahora, estoy aprendiendo mucho, esto es genial. Increíble. Entonces, creo que tienes una segunda historia.
MG: Bueno, el segundo, el segundo ejemplo que tengo que pensé cuando me hablaste inicialmente fue de una historia que fue tan poderosa para mí que me golpeó en el momento justo de mi vida.
Y me hizo darme cuenta de cuán poderosa puede ser una historia y cuán limpiadora puede ser.
Es una historia sobre Chien Nang, un cuento popular chino y esencialmente en la historia Chien Nang quiere casarse con el hombre que ama y su padre, ¡oh! ¡Esta es una de esas historias!
Su padre en realidad dice, no, no. Conozco al hombre adecuado para ti, es muy rico y nunca tendrás que preocuparte por nada en toda tu vida. A medida que avanza la historia, vemos al amado joven reunirse con Chien Nang y se van, se casan y viven felices.
Y cuando regresa, cuando piensen que podría ser seguro regresar, tal vez su padre los haya perdonado. Regresan y el padre y el yerno, supongo, al hablar entre ellos se dan cuenta de que cada uno de ellos piensa que Chien Nang ha estado viviendo con ellos. Justo cuando el joven sentía que ella estaba con él y que estaban casados, etc., el viejo cree que Chien Nang está en su habitación llorando, lamentando que no ha sido feliz desde que se fue.
Y en la historia, Chien Nang baja de su habitación, y Chien Nang baja del bote y se encuentran y se unen.
Bueno, y la historia termina diciendo que todos los sabios de China reflexionaron durante muchos años sobre cuál era la verdadero Chien Nang y cuál era la cambiante. Bueno, cuando leí esa historia por primera vez, estaba en una biblioteca en Austin, la Biblioteca Folclórica John Henry, de hecho, un narrador del área de Austin, mi madre estaba negociando con cáncer de ovario, que es una negociación a la que la gente está obligada perder y había estado lidiando con el hecho de que mis hijos eran pequeños, necesitaban una madre, mi madre que vivía a 60 millas de distancia en Kerrville, mi padre la cuidaba solo y yo iba allí con bastante frecuencia.
Y sentía que cada vez que iba a verla, debería estar en casa, debería estar en el juego de baloncesto de este niño o lo que sea que estaba sucediendo.
Y sin embargo, cuando estaba aquí, pensaba que debería estar ayudando a mi padre a cuidar a mi madre y ese tipo de cosas. Y aquí leyendo una historia sobre alguien que está en dos lugares al mismo tiempo y luego se vuelve completo nuevamente, volviendo a estar juntos (pausa), incluso ahora me hace llorar porque me dio muchas esperanzas saber que a pesar de lo que estaba pasando, yo iba a poder salir de eso, habría un final para eso.
Carolina: ¡para ser tú mismo de nuevo, todo!
MG: Todo mi ser de nuevo. Eso me hizo darme cuenta de cómo, bueno, esa historia en particular me curó de lo que estaba pasando en ese momento. Y quizás porque me parecía tan poderoso que pude contarlo de alguna manera a otras personas; de hecho, cuando se lo contaba a los adultos, comenzaba diciendo: “cuando mi madre vivía con cáncer de ovario, yo estaba en San Antonio y pensaba esto y cuando estaba en Kerrville y pensaba esto.”
Y terminaba diciendo "los sabios de China reflexionaron durante muchos años sobre cuál era la verdadera Chien Nang y cuál era la cambiante, creo que esos sabios tan conocedores como eran no sabían que Chien Nang como yo, necesitaba estar en dos lugares al mismo tiempo.
Y para mí esa fue la lección de que hay momentos en nuestras vidas en que no tenemos el control. Y era el tipo de historia que varias personas venían y me hablaban y me contaban sobre sus propias vidas y sobre que estaban en una situación similar.
Uno estaba separado de su cónyuge que estaba en el ejército, y volver juntos, quiero decir, preguntándose si todo les saldría bien, si ella recuperaría las piezas de su vida.
Y otros habían tenido una experiencia similar de un padre anciano que cuidaban. Y sentí que, si me sucedía eso, era posible contar la historia de una manera que ayudaría a otros a sanar ese tipo de heridas.
Carolina: Eso es tan hermoso, no me refiero a la situación, sino a cómo llegaste a un acuerdo, cómo lo convertiste en una, se convirtió en una lección para ti, ¿quizás una lección de curación?
MG: ¡sí, exactamente!
Carolina: Y que lo transformaste en un regalo curativo para los demás.
MG: Y si no estás en esa posición, sigue siendo una buena historia!
Carolina: Quiero decir, estaba pensando, muchas veces las personas sienten que están haciendo múltiples tareas y se están extendiendo poco a poco en las cosas y sienten que tienen que hacerlo. Por ejemplo, un padre que tiene que hacer 2, 3 trabajos y aún ser padre.
MG: Muchos sienten que ahora, cuando están en sus hogares cuidando niños y tratando de hacer su trabajo desde la casa.
(Mary Grace Continua haciendo promoción de su CD el cual entregará a un oyente
- Los detalles del concurso se anuncian en la página de facebook e Instagram de Carolina Storyteller)