Make it Bilingual!
Have you tried to make your story time bilingual? Here's a very easy way to start!
The video is in English but below you will find the transcript in Spanish
Bienvenidos a STORY-TEEPS!!! Contando historias cautivadoras, efectivas y poderosas! ¡Hola, hola a mis amigos y amigas que aman escuchar, leer, escribir, dibujar, bailar, actuar y contar historias! Soy Carolina, the Storyteller. ¡Este video espera ayudarte a mejorar la hora de Cuentos, divertirte y brillar como una estrella!
Mi objetivo es compartir contigo lo que he aprendido mientras cuento historias. Cosas que eventualmente me ayudaron a mejorar mi narración.
El Story-TEEP de hoy hazlo bilingüe
Un error común es que si no hablas con fluidez el segundo idioma, no eres bilingüe, pero hay niveles de bilingüismo que se pueden aplicar a una historia. Todo depende de tus habilidades y conocimiento del segundo idioma.
¡Compartiré la forma más fácil de hacer una historia bilingüe! Comienza con animales o números, encuéntralos en la historia, traduce y escribe la pronunciación correcta.
Asegúrate de presentar a los animales en el segundo idioma antes de comenzar la historia. Luego, cuando estes contando, nombra al animal en el segundo idioma primero y luego en inglés. Crea actividades de seguimiento utilizando los nombres de los animales en ambos idiomas y no te preocupes si los niños todavía nombran a los animales en el primer idioma.
El objetivo es que los niños se den cuenta de que las cosas o los seres pueden ser llamados de manera diferente. En otras palabras, estamos abriendo el camino hacia la tolerancia, la adaptabilidad y el bilingüismo.
Les doy un breve ejemplo: hay un cuento africano muy conocido. Yo lo llamo "Cómo el elefante obtuvo su nariz larga o trompa". En la historia, un elefante muy curioso que llamo Elefantito (que significa pequeño elefante en español) se encuentra con varios animales en su búsqueda para encontrar la respuesta a la pregunta, "¿qué come el cocodrilo?"
Los animales que conoce son the Giraffe (Jirafa), Hippo (Hipopotamo), Lion (Leon), Sloth (Perezoso), and the Crocodile (Cocodrilo).
Cuando estoy haciendo la narración, presento al animal en el segundo idioma (español) primero y luego en inglés. Lo mismo ocurre cuando Elefantito está hablando con un animal. Él dice: "Señor Cocodrilo, señor Crocodile, o señora Jirafa, señorita Jirafa". Y luego dice sus dialogo en inglés.
¡Muy bien, si en este momento sientes que quieres más bilinguismo en tu vida! Y en tus historias, te invito a unirte a mí en mi taller virtual, HAZLO BILINGÜE. Donde saldrás con al menos tu cuento favorito en un formato bilingüe con el que te sientas cómodo usando. Todo lo que tienes que hacer es visitar mi sitio web. Toda la información está ahí.
**
¡Muy bien, eso es todo por hoy! Y recuerda que para que tus hijos disfruten de la lectura, comienza contándoles tus historias porque escuchar sucede antes de leer. Si te gustó este video dale el visto bueno y suscríbete, para que sepas cuándo saldrán los próximos Story-TEEPS.
Adios, adios!